|
Milton Babbitt y Mario Davidovsky estarán en Xalapa, lo cual
resulta un acontecimiento de enorme importancia para el ámbito
musical no sólo de esta ciudad, sino de todo el país.
Ambos son ubicados entre los compositores vivos más importantes
en la segunda mitad del siglo XX e, indudablemente, del siglo naciente.
Maestros cuya influencia es perceptible en renglones tan disímbolos
entre sí como el jazz, la música electrónica,
el dodecafonismo y la música de cámara, su presencia
seguramente marcará un hito en la actividad musical nacional,
pues son generadores de una fecunda
trayectoria seguida detenidamente por todo estudioso e interesado
en el arte contemporáneo.
Babbitt
nació el 10 de mayo de 1916 en Filadelfia, Estados Unidos,
y aprendió Composición con Roger Sessions. Después
de realizar diversos estudios en instituciones de alta enseñanza
como las universidades de Nueva York y Princeton, fue laureado por
el Middlebury College, el Swarthmore College, la propia Universidad
de Nueva York, el Conservatorio de Nueva Inglaterra, así
como las universidades de Glasgow y Northwestern. Actualmente es
catedrático en Princeton y en la Escuela de Música
Juilliard de Nueva York, así como miembro de las academias
americanas de Artes y Letras, y de Artes y Ciencias.
Milton
Babbitt es una de las personalidades que se harán presentes
en la serie Siglo XXI en Xalapa, ciclo de actividades musicales
coordinada por la maestría en Música de la Facultad
de Música de la UV. Programada para su realización
del 2 al 5 de noviembre, en esta ciudad, dicho ciclo contará
con diversas actividades como conferencias, recitales y clases magistrales.
De Babbitt, se realizará el estreno mundial absoluto de una
de sus obras.
Mario
Davidovsky nació en marzo de 1934 en Buenos Aires, Argentina,
e inició su aprendizaje del arte musical con Guillermo Graetzer
culminando su preparación en la Universidad de Buenos Aires.
En 1958 partió hacia Estados Unidos para participar en los
festivales de Berkshire y Tanglewood. Allí mismo trabajó
al lado de Aaron Copland y Milton Babbitt antes de integrarse a
los estudios de música electrónica de la Universidad
de Columbia. Actualmente radicado de manera definitiva en Norteamérica,
imparte su cátedra en la Universidad de Harvard.
Emil
Awad, coordinador de la maestría en la Facultad de Música
de la UV y responsable de la organización de Siglo XXI en
Xalapa, comenta que Babbitt y Davidovsky han accedido a participar
mediante un acuerdo en que las cuestiones de orden financiero han
pasado a un segundo plano. "Traerlos a ambos, así como
a los instrumentistas que nutrirán este ciclo, normalmente
costaría una verdadera fortuna. Todos han accedido a visitarnos
reduciendo al máximo sus pretensiones monetarias, lo que
nos otorga la oportunidad de presenciar un acontecimiento de primer
mundo". Hacia la cercanía del inicio de este evento,
se comentará ampliamente en torno a sus actividades.
|