Año 2 • No. 56 • marzo 18 de 2002 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Tus Cartas

 Información General

 Date Vuelo

 Arte Universitario

 Inter Nautas

 Halcones al Vuelo

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
Reunión para el estudio de los mamíferos marinos
Por primera vez en el Golfo

Blanca E. Cortina, Luis Medrano González.
 

La Reunión Internacional para el Estudio de los Mamíferos Marinos se celebrará por primera vez en la región costera del Golfo de México; para los organizadores, este es un sueño que se ha hecho realidad después de muchos años.

En l992, el Grupo Universitario para el Estudio de los Mamíferos Marinos de la Facultad de Biología de Xalapa de la uv inició sus esfuerzos de trabajo con un proyecto de mamíferos marinos en la costa del estado de Veracruz, con el apoyo y asesoría de investigadores de la unam. Tenemos que admitir, sin embargo, que el desarrollo de la mastozoología marina en nuestras aguas patrimoniales del Golfo de México, a pesar de sus significativos avances en los últimos diez años no permite aún sustentar una entera dedicación de la reunión anual de la Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina (Somemma) a temas locales.

Contrasta con esto el hecho de que el Golfo de México sea una región donde se tiene un conocimiento muy antiguo de la interacción entre los mamíferos marinos y el hombre, además, son comunes las representaciones de estos animales en la cultura local, desde el colorido de las tradiciones populares hasta los ejemplos penosos de la sobreexplotación que llevó a la extinción a la foca monje y ha puesto en riesgo de desaparición al manatí. Por ello, hemos agregado un subtítulo a la reunión con la idea de que la cultura, la ciencia y la conservación de la naturaleza puedan ocurrir armónicamente, y que la gran riqueza cultural de Veracruz brinde una oportunidad magnífica para que los mastozoólogos marinos nos acerquemos más al conocimiento generado por los antropólogos, arqueólogos y humanistas en general.

Para la Somemma el conocimiento de los mamíferos marinos en el Golfo de México y de las interacciones con el hombre es prioritario, y con esta reunión deseamos estimular el interés de la comunidad científica en este tema, además de dar la bienvenida a los colegas que tradicionalmente asisten a la reunión de la Somemma y aquellos que por primera vez nos honrarán con su presencia.

La reunión tendrá lugar en el puerto de Veracruz del 12 al 15 de mayo del 2002, siendo el Hotel Villa del Mar así como el Acuario de Veracruz sedes del encuentro. Anterior a éste (10 y 11 de mayo), se ofrecerán dos cursos previos enfocados a jóvenes estudiantes que se interesen en el estudio de los mamíferos marinos. Su cupo será limitado.

El comité organizador está integrado por: Luis Medrano G., Blanca Elizabeth Cortina, Enrique Portilla O., Francisco Aranda, Alejandro Ortega A., Giberth Gordillo M., Fabián Vanoye L., Miguel Ángel Hernández, Antonio Maruri, Daniel Pérez B., Samuel Macias y Janet Nolasco S., representantes de instituciones educativas, privadas y gubernamentales. Si están interesados en participar y requieren más información comuníquense a Pronatura Veracruz a los teléfonos (228) 818-6545 o a los correos electrónicos: corblan@hotmail.com, lmg@hp.fciencias.unam.mx, o puedes consultar la pagina electrónica de la Somemma: http://somemma.ens.uabc.mx