La observación y sus herramientas

Introducción

El término observación está fuertemente vinculado con el enfoque naturalístico; ha sido criticado por investigadores que utilizan un enfoque cualitativo. La observación como método de recolección de datos implica que éstos sean de corte descriptivo. Es decir, el producto de la observación será la descripción de conductas de individuos o grupos.


Supongamos que estás interesado en conocer cómo los muchachos abordan a las muchachas en el bar, o viceversa. Para dar respuesta a esta pregunta de investigación será necesario que te traslades a algún bar de moda, te ubiques en algún sitio que te permita visualizar la mayor parte del lugar. Una vez que hayas escogido a un grupo que evidencie la conducta que vas a observar (abordar o "ligar") será necesario que observes cuidadosamente los movimientos de tus "sujetos de estudio". Debes anotar los movimientos y el número de veces que éstos se realizan, y darles un nombre (toca hombro, lleva manos a la cabeza, etc.). Si un movimiento sólo se realiza una vez, quiere decir que no es parte del fenómeno, que no es representativo de la conducta; deberás ignorar ese movimiento y concentrarte en aquellos que evidentemente forman parte del abordaje.


El resultado de la observación son descripciones de la conducta observada. Estas descripciones se convierten en datos que posteriormente se convertirán en la evidencia que dará soporte a tu estudio y sus resultados.


Un estudio basado en descripciones de conducta tiene valor y un lugar en el ámbito académico. Se ha notado, por ejemplo, que los maestros tienden a dirigirse a una parte del grupo, que las alumnas participan más que los varones, y muchas otras cuestiones de conducta dentro del salón de clases.


Considera qué tan pertinente es la observación como método de generación de datos para el estudio del tema que te interesa. Toma en cuenta que tal vez la observación es el mejor método para el tipo de estudio y/o tema que estés investigando. Es necesario conocer otras formas de generar datos o información de acuerdo con tu pregunta de investigación y con el enfoque que decidas utilizar. Es recomendable utilizar más de un método y varias fuentes para que nuestro estudio tenga mayor credibilidad.














Descripción de la actividad 301

¿Qué ventajas y desventaja aprecias en el uso de la observación como método de recolección de datos?

Escribe y compara con tus compañeros hasta agotar las posibilidades.

Descripción de la actividad 302

Analiza el ejemplo de notas de observación. ¿Cuál es el propósito de la observación? ¿Dónde se lleva a cabo? ¿Qué elementos llamaron la atención del observador?


Romero, M. D., Bernal, L. M. T., & Olivares, M. C. (2012). Appendix E: Field Notes Samples. In Using songs to encourage sixth graders to develop English speaking skills. Profile: Issues in Teachers' Professional Development, 14 (1). 11-28.

Descripción de la actividad 303

No hay mejor manera de desarrollar tus habilidades de observación que poniéndolas en práctica. He aquí algunas ideas de lo que se puede observar en el salón de clases.


Tus compañeros: cómo trabajan, cómo interactúan, cómo reaccionan a ciertas actividades, qué hacen cuando no están en clases, cómo se comportan cuando terminan una actividad, etc.

Tus maestros: qué técnicas utilizan, cómo hablan, a quién se dirigen cuando hablan, qué gestos usan, cómo mueven las manos, dónde y cómo se sientan, cómo organizan las actividades, cómo forman pares o equipos para el trabajo en clases, etc.

Escoge un tema de esta lista, elabora una tabla similar a la del ejemplo con al menos tres columnas: fecha y tema, observaciones y comentarios. Observa un par horas y toma notas. ¿Qué observaste? ¿Qué aprendiste? ¿Hubo algo que llamara tu atención en cuanto a la conducta de tus compañeros o maestros y que quisieras investigar más a fondo?


La observación "libre" en la actividad anterior se usa en el método deductivo para identificar y categorizar conductas. Otro tipo de observación, la "guiada", se utiliza una vez que las categorías han sido formadas y para hacer estudios de mayor alcance. Utiliza esta guía de observación para estudiar cómo un maestro de inglés corrige errores.