Año 6 • No. 205 • diciembre 12 de 2005 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas  Centrales

 Ex-libris

 Gestión  Institucional

 Investigación

 Sergio Pitol,
 Premio Cervantes


 
Arte  Universitario

 Halcones al  Vuelo


 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
Todo está en todas las cosas* [fragmento]
Sergio Pitol
Pasado y presente
Corría el año 1965. Llevaba dos años de vivir en Varsovia. Un día el cartero me entregó una carta procedente de Vence, una población del sur de Francia. La firmaba Witold Gombrowicz. ¿Se trataría, acaso, de una broma? Me resultaba difícil creer que fuera auténtica. La mostré a algunos amigos polacos y se quedaron estupefactos. ¡Una carta de Gombrowicz recibida por un joven mexicano residente en Varsovia! ¡Qué exceso, qué anomalía! Yo asentía y me regocijaba. «Como todo en la vida de Gombrowicz», me decía. En la carta me explicaba que alguien había puesto en sus manos la traducción al español de Las puertas del paraíso, de Jerzy Andrzejewski, y que le había parecido satisfactoria. Tanto, que me invitaba a colaborar con él en la traducción de su Diario argentino, que publicaría en Buenos Aires la editorial Sudamericana. Fue el inicio de una mejoría considerable en mis condiciones de vida. De repente comencé a recibir proposiciones de varios lugares. Mis fuentes de ingreso en México eran Joaquín Mortiz, Era, la editorial de la Universidad Veracruzana. En Barcelona, Seix Barral y Planeta; en Buenos Aires, Sudamericana. En el pasado, sólo había logrado colocar esporádicamente unas cuantas traducciones. A partir de entoKnces, con sólo tres o cuatro horas diarias pude recibir un ingreso regular que en la Polonia de aquellos días significaba un capital muy saneadito. Más que la literatura polaca, recibía solicitudes para traducir a autores ingleses e italianos. En los siguientes seis o siete años fui fundamentalmente traductor; ese oficio iniciado en Varsovia me mantuvo de manera total en Barcelona y parcial en Inglaterra.
Evocar esa época no me hace pensar que «vivía yo otra vida», como por lo general se dice, sino más bien que la persona a quien me refiero no era del todo yo mismo; se trataba, en todo caso, de un joven mexicano que compartía conmigo el mismo nombre y algunos hábitos y manías.

Uno de los lazos evidentes que encuentro con aquel muchacho plantado en Varsovia es una desmedida afición a la lectura. La libertad de la que entonces disfrutaba apenas se advierte en lo que escribía, pero quizás le sirvió como reserva para emplear más tarde, cuando, paradójicamente, su espíritu de libertad se había agostado. Recordar su irresponsabilidad, su desfachatez, su gusto por la aventura, le produce a quien esto escribe algo parecido al mareo.

Me resulta difícil escribir. Se me traba la mano sólo al recordar que hubo un tiempo en que vivir era algo cercano a ser un buen salvaje y reconocer, sin rencor, que la sociedad, las ofici­nas, las convenciones, terminaron por lograr su cometido. ¡Pero no del todo! Quizás mi disidencia de los usos del mundo es ahora más radical, pero se manifiesta en hosquedad y no en alegría; en convicciones. Ya no es una mera emanación de la naturaleza.

Durante mi estancia en Varsovia era dueño de mi tiempo, de mi cuerpo y de mi pluma. Y si bien es cierto que en Polonia la libertad distaba de ser absoluta, también lo es que los polacos aprovechaban de la mejor manera y con una intensidad que rayaba en frenesí los espacios creados durante la desestalinización, sobre todo los artísticos. Le debo a aquel periodo el dis­frute de lecturas que con toda seguridad hubieran sido dife­rentes de haber vivido en mi país o en alguna de las metrópolis culturales. Libre del peso de las modas, de las capillas, de cualquier urgencia de información, leer se convertía en un acto de hedonismo puro. Leía, desde luego, a los polacos, y en ese mundo todo era descubrimiento; leía lo que mis amigos me enviaban desde México: literatura mexicana e hispanoamerica­na.
Premios y reconocimientos
otorgados al maestro Sergio Pitol
Premio de la revista Aventura y misterio por el cuento «Amelia Otero», 1958
Premio Rodolfo Goes del INBA por la novela El tañido de una flauta, 1973
Premio La Palabra y el Hombre por el cuento «Asimetría», 1980
Premio Xavier Villaurrutia por el libro de cuentos Nocturno de Bujara, 1981
Premio de Narrativa Comala, 1982
Premio Herralde de novela por El desfile del amor, 1985
Premio Nacional de Literatura, 1993
Premio Mazatlán por El arte de la fuga, 1996 y 1997
Premio de la Asociación de Cultura Europea de Polonia, 1987
Miembro de la Academia Mexicana desde 1997
Doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma Metropolitana, 1998
Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, 1999
Premio Internazionale Bellunesi che hanno onorato la Provincia in Italia e nel Mondo (Venecia), 2000
Premio Nacional Francisco Xavier Clavijero, 2002
Doctorado Honoris Causa por la Universidad Veracruzana, 2003
Medalla Calasanz de la Universidad Cristóbal Colón, 2004
Premio Cervantes de Literatura, 2005



Rayuela fue una revelación. Otros libros me fueron preciosos: La lozana andaluza, de Francisco Delicado; muchísimo Tirso de Molina; Auto de fe, de Canetti; Las tribulaciones del estu­diante Törless, de Musil; El señor G. A. en X, de Tibor Déry; La his­toria de mi mujer, de Milan Füst y, sobre todo, el amplio acervo de la biblioteca del British Council: Shakespeare y los demás isabelinos; el teatro de la Restauración, en especial Sheridan y Congreve; el Tristam Shandy, de Sterne; las Memorias de una enana, de Walter de la Mare, y, por supuesto, todo o casi todo Conrad, cuya lectura se volvía diferente en el entorno polaco, y Henry James y Ford Madox Ford y Firbank y tantos otros más. La pasión por la lectura y la antipatía a cualquier manifestación del poder definen la identidad entre quien soy y quien fui entonces.

Casi al mismo tiempo que la de Gombrowicz, me llegó otra carta, de don Rafael Giménez Siles, el editor, para incitarme a escribir una autobiografía. Había invitado a una docena de escritores de mi generación y de la todavía más joven. Le interesaba, decía, saber cómo percibían el mundo los nuevos escritores y, más aún, cómo ajustaban sus circunstancias a él.
Una característica de las biografías fue su brevedad, acorde con el corto tramo recorrido por los autores. Comencé a escribir esa crónica con sentimientos muy encontrados, con desgana, sin placer, pero convencido de la necesidad de tener una presencia, por mínima que fuese, en mi país. A diferencia de otros autores incluidos, mi obra era reducidísima: dos pequeños libros de cuentos. Estaba convencido de que mi vida, y no sólo la literaria, se iniciaba apenas; sin embargo, seguí escribiendo ese ensayo biográfico por vanidad, o por frivolidad, o por inercia.
Terminé en pocos días el texto solicitado. Mientras lo escribía me acompañaba la sensación de no salir de un continuo sin fin. La historia anterior me quedaba muy cerca, a tiro de pedrada, y ninguna de sus líneas estaba clausurada. Podía comparar mi pasado a ese tipo de ciclones extremadamente agresivos que azotan con ferocidad una región determinada y, luego, durante semanas, se desplazan por miles de kilómetros, pero sin quitar el pie del punto donde adquirieron su mayor potencia, al que regresan una y otra vez para descargar su cólera. Era la idea que tenía de mi vida: la infancia, o lo que quise y pude recordar de ella, el periodo universitario, algunos viajes, todo se presentaba en mi memoria como una entidad única, bastante confusa. La distancia de las cosas de México, la perspectiva que eso me permitía, la rareza del nuevo escenario, contribuían a convertir el pasado en un informe conglomerado de elementos.

A finales de 1988, regresé definitivamente a México. Durante mi ausencia publiqué varios libros; algunos se tradujeron a otras lenguas, recibí premios, ¡todas esas cosas! Volví al país con el propósito de emplear mi tiempo y mis energías sólo en la escritura. Sentía una necesidad casi física de convivir con el lenguaje, de escuchar a toda hora el castellano, de saber que lo tenía a mi alrededor, aunque no lo oyera. La ciudad de México que encontré me resultó ajena, tenazmente complicada.

Perseveré cuatro años sin lograr asimilarla, ni asimilarme a ella. Al llegar, comencé a recibir propuestas editoriales; una fue reeditar aquella autobiografía precoz, añadiéndole una segunda parte que diera fe de lo ocurrido en los veinte años posteriores. Nunca la había releído. Cuando lo hice me sentí asqueado, de mí, y, sobre todo, de mi lenguaje. No me reconocí para nada en la imagen esbozada en Varsovia de 1965. Me saltaba a la vista un tono modosito, de falsa virtud; irreconciliable con mi relación con la literatura, que ha sido visceral, excesiva y aun salvaje. Sentía emanar del texto una imploración de perdón por el hecho de escribir y publicar lo que escribía. Eran páginas de inmensa hipocresía. El quehacer del escritor aparecía como una actividad de tercera clase. En fin, no me hubiera fastidiado afirmar -porque entonces lo creía- que escribir me producía menos placer que leer, o que me resultaba una experiencia precaria y desvaída en comparación con las otras que me ofrecía la vida. Eso hubiera estado bien. Lo que encontraba aberrante era la máscara de escolar virtuoso en que me ocultaba, el elo­gio al medio tono, el mustio balbuceo del fariseo.

En los últimos tiempos me ha ocurrido a menudo ser consciente de que tengo un pasado. No sólo por haber llegado a una edad en que la mayor parte del camino ha sido recorrida, sino también por conocer fragmentos de mi infancia que hasta hace poco me estaban vedados. Puedo distinguir las etapas anteriores con suficiente claridad, la autonomía de las partes y su relación en el conjunto, lo que entonces me era imposible. Comienzo a recordar la juventud, la mía y la de los demás, con respeto y emoción, por lo que contiene de inocencia, de ceguera, de intransigencia y de fatalidad. Eso mismo me hace conce­bir el futuro como una zona infinita, desconocida y promisoria.

Almuerzo en el Bellinghausen
En 1978 o 1979 pasé un par de meses en la ciudad de México. Era en aquel entonces consejero cultural de nuestra embajada en Moscú. Había acumulado mis vacaciones durante dos años a fin de que mi estancia en México tuviera mayor sentido que en ocasiones anteriores, cuando la sensación de estar y no estar en mi país había sido la dominante. Dos meses formaban una entidad temporal más respetable. En los primeros días de mi estancia recibí una llamada telefónica de Julieta Campos, directora entonces del PEN Club Mexicano, para invitarme a participar en un ciclo de presentaciones de escritores de distintas generaciones. En cada sesión, un autor mayor y un joven recién nacido a las letras leerían textos recientes y luego conversarían con el público. Me dijo que había pensado presentarme con Villoro; luego hablamos de otras cosas y algunas, relativas al acto literario, me quedaron imprecisas.

Después de colgar el teléfono comenzó a parecerme que había algo poco razonable en esa proposición, pues la diferencia generacional entre Villoro y yo no era suficientemente contrastante. Me hubiera parecido mejor estar frente a Juan de la Cabada, Fernando Benítez o Luis Cardoza y Aragón, mis mayores. Mi estupor fue inmenso cuando me enteré unos días más tarde que el Villoro con quien me presentaría sería Juan, el hijo de Luis; era el papel del viejo el que me estaba reservado en la confrontación. Tenía cuarenta y cinco años de edad, pero hasta hacía poco se me mencionaba aún entre los jóvenes escritores de México. Me imagino que en parte por mi ausencia, que me hacía difícilmente detectable, y la escasez de mi obra.

Fue la primera señal que debía advertirme que las cosas ya no eran como habían sido hasta entonces. Esa, la primera lectura pública que hacía en México, me dio la oportunidad de leer un relato reciente nacido después de varios años de intolerable hibernación. Fue también el inicio de una gran amistad, la que me une con Juan Villoro.

Bibliografía de Sergio Pitol
Tiempo cerrado, Estaciones, México, 1959
Infierno de todos, Universidad Veracruzana, Xalapa, 1965
2ª. ed., Seix Barral, Barcelona, 1971
Los climas, Joaquín Mortiz, México, 1966
2ª. ed., Seix Barral, Barcelona, 1972
Sergio Pitol (Autobiografía), Empresas Editoriales, México, 1967
No hay tal lugar, Ediciones Era, México, 1967
Del encuentro nupcial, Tusquets, Barcelona, 1970
El tañido de una flauta, Era, México, 1973
2ª. ed., Anagrama, Barcelona, 1986
3ª. ed., Grijalbo, 1983
4ª. Lecturas Mexicanas, SEP, México, 1987
De Jane Austen a Virginia Wolf, SepSetenta, México, 1975
Asimetría (Antología personal), UNAM, México, 1980
Nocturno de Bujara, Siglo XXI, México,1981
2ª. ed., con el título de Vals de Mefisto, Anagrama, Barcelona, 1984
3ª. ed., Vals de Mefisto, Ediciones Era, México, 1989
Cementerio de tordos, Océano, México, 1982
Juegos florales, Siglo XXI, México, 1982
2ª. ed., Anagrama, Barcelona, 1985
3ª. ed., Ediciones Era, México, 1990
Olga Costa (monografía de arte), Gobierno de Guanajuato, Guanajuato, 1983
El desfile del amor, Anagrama, Barcelona, 1984
2ª. ed., Ediciones Era, México, 1989
Domar a la divina garza, Anagrama, Barcelona, 1988
2ª. ed., Ediciones Era, México, 1989
La casa de la tribu, FCE, México, 1989
Cuerpo presente, Ediciones Era, México, 1990
La vida conyugal, Ediciones Era, México, 1991
2ª. ed., Anagrama, Barcelona, 1991
El relato veneciano de Billie Upward, Monte Ávila, Caracas, 1992
Luis García Guerrero (monografía de arte), Gobierno de Guanajuato, Guanajuato, 1994
Juan Soriano, el perpetuo rebelde, CNCA/Ediciones Era, México, 1994
El arte de la fuga, Ediciones Era, México, 1996
Pasión por la trama, Ediciones Era, México, 1998
2ª. ed., Huerga y Fierro Editores, Madrid, 1999
Todos los cuentos, Alfaguara, México, 1998
Soñar con la realidad. Antología personal, Plaza y Janés, México, 1998
Tríptico del carnaval, Anagrama, Barcelona, 1999
El viaje, Ediciones Era, México, 2000
2ª. ed., Anagrama, Barcelona, 2001
De la realidad a la literatura, FCE España /ITESM, Madrid, 2002
Adicción a los ingleses. Vida y obra de diez novelistas, Lectorum, México, 2002
Obras reunidas I, FCE, México, 2003
Obras reunidas II, FCE, México, 2003
Obras reunidas III, FCE, México, 2004
Los mejores cuentos, Anagrama, Barcelona, 2005
El mago de Viena, Pre-Textos, Valencia, 2005

Una primera presentación ante el público no se concilia con la condición de autor maduro, ¿no es cierto? En efecto, la mayor parte de mi obra apareció después de esa noche en que le di la alternativa a un altísimo adolescente hiperkinético, quien leyó con impresionante despliegue de energía el relato «El mariscal de campo».

El hecho de leer en ese encuentro de generaciones un texto que significó mi vuelta a la escritura me hizo sentir, una vez terminado el suplicio e iniciado el vacilón celebratorio, que llegaba yo a la edad madura en una situación más bien equívoca, que me había comportado como un escritor adolescente y Juan como el maestro que venía de regreso de todas las experiencias. Leí con una tensión casi imposible de resistir, sin saber si lograría llegar al final de un párrafo, de una frase. Tenía miedo de caer fulminado por una embolia o por un infarto antes de arribar al punto donde pudiera detenerme, en contraste con la insufrible desenvoltura del joven imberbe que parecía comerse no sólo al público sino al mundo entero.

Pero a pesar del desconcierto me parecía vislumbrar que esa relación equívoca entre la edad y la escritura se convertiría con los años en algo eminentemente cómico. La marcha hacia la vejez, y, digámoslo sin rodeos, hacia la muerte, sigue deparándome sorpresas notables, como si todo fuera fabulación, espectáculo en que soy actor y público al mismo tiempo, y en que con bastante frecuencia las escenas se caracterizan por su calidad paródica, como una ilusión escénica risible, pero también ácida.
Veamos un ejemplo:
Voy con Carlos Monsiváis al Bellinghausen para encontramos con Hugo Gutiérrez Vega, quien acaba de llegar a México a pasar las vacaciones de fin de año. Siempre que vuelve al país, sea de Madrid, de Río, de Washington, de Atenas, de cualesquiera de las ciudades donde su destino diplomático lo sitúa, Carlos y yo nos reunimos a comer con él en el mismo lugar. Siempre ocurre, lo que significa una de las confirmaciones más seguras de la amistad, que comenzamos a hablar como si sólo unas cuantas sema­nas nos distanciaran de la última comida. En esta ocasión viene de San Juan de Puerto Rico donde es cónsul general.

La magnanimidad de Hugo es reconocida por todos. Le debo, entre muchos gestos de afecto, el haberme puesto en contacto con algunos amigos suyos de la Universidad de Bristol, donde durante un año fui lector en el Departamento de Español. Tenemos la misma edad, y aun me parece que le llevo por delante un par de años, lo que no me impide recordarlo como a un hermano mayor. De hecho, él y Lucy lo fueron, ¡y de qué extraordinaria manera!, durante mi estancia en Inglaterra.
En fin, nos encontramos y nos sentimos felices de estar otra vez conversando en el Bellinghausen. Después de los comentarios de rigor: las dolencias, los amigos, la situación del país, Hugo se las ingenia para recalar en uno de sus temas predilectos: Rumanía o, mejor dicho, la literatura rumana. Le entusiasma que el Premio Mundo Latino, otorgado hace unos cuantos días en Roma, le haya sido dado al romano Alexandro Vona, a quien conoce bien. Lo ha ganado por una novela única, nos comenta, con la que ha vivido a solas desde 1947, año en que terminó de escribirla y en que estuvo a punto de publicada. Esa novela, Las ventanas clausuradas, ha configurado su destino. ¡Sigue siendo su destino! Los pocos amigos íntimos .a quienes el autor romano permitió conocer esa novela declaraban que su estilo narrativo revelaba una búsqueda formal tan rigurosa y soberbia que, si se quería compararla con alguien, sólo saltaban a la mente las grandes personalidades narrativas de nuestro siglo: Kafka, Joyce, Broch o Musil. Durante décadas, el novelista vivió con la certeza de que jamás lograría ver publicada su obra. No obstante, siguió cuidándola, afinándola en secreto. Su primera sorpresa debió ser la publicación en 1993 en su idioma; luego, la traducción al francés y ahora el premio que le otorgó por unanimidad un jurado excepcionalmente brillante compuesto, entre otros, por Vincenzo Consolo, Luigi Malerba, Antonio Muñoz Molina, Rubem Fonseca y nuestro admirado Álvaro Mutis. Y de Vona, Hugo salta a otros escritores a quienes ha conocido, a unos personalmente, a otros por la obra, pues una de sus mayores pasiones, tal vez la más excéntrica, es, ya el lector lo habrá adivinado, la literatura rumana.

Hugo habla con la pasión que lo caracteriza cuando se mueve en sus terrenos; se me escapan los nombres Citados, salvo los muy obvios: Cioran, Eminescu, Eliade, Cian Luca Caragiale, y lo mismo, me imagino, le ocurre a Monsiváis. Cuenta la hazaña de un poeta e hispanista, ¿podría ser Gialescu?, quien gravemente enfermo de una tuberculosis ósea dedica lo que le resta de vida a traducir las Soledades, de Góngora, y lo hace de una manera magistral, tanto, que hoy se considera como una ‘de las más notables recreaciones del poeta andaluz en lengua extranjera. A partir de allí comienzo a perderme, mi atención flaquea y no porque la exposición de Hugo haya dejado de interesarme, sino porque descubro que desde una mesa muy apartada: a la nuestra un anciano, el decano de todos los ancianos del mundo, el Néstor por antonomasia, me saluda con ademanes muy expresivos. Lo veo de pronto levantarse y ponerse en movimiento, con paso muy lento, arrastrando unos pies que con toda evidencia tratan de rebelársele; mueve los brazos como si tanteara el camino o quisiera con ellos impulsar la marcha. Sonríe como si nuestra presencia en el restaurante lo sorprendiera y colmara de felicidad.

Viste ropa de género excelente, pantalones de franela de un gris verdoso y una chaqueta a cuadros, ligeramente arrugada, lo que le añade ‘una discreta elegancia a su figura. La cabellera es abundante, alborotada, blanquísima. El rostro tiene un color rosado, como el de un bebé, pero está surcado en todas direcciones por arrugas de diferente extensión y profundidad, lo que resulta incongruente con aquella coloración infantil. Me hace recordar las últimas fotos de Auden... «Mi rostro como pastel de bodas arruinado de pronto por la lluvia...» El único entre nosotros que no podía observarlo era Carlos, ya que aquel espectro radiante de felicidad se acercaba a sus espaldas. Se me vino de golpe a la mente un tropel de nombres de compañeros de escuela; traté entonces de rejuvenecer aquella cara ajada, devolverla a la adolescencia y encontrarle un nombre, pero me fue imposible.

Tenía ya en la punta de la lengua las vulgaridades que se dicen en esas ocasiones: «¡Hombre, qué gustazo verte, y sobre todo en tan buena forma! Se ve que la vida te ha tratado de maravilla, ¿no es cierto? Ya entiendo por qué te llaman el Dorian Gray nuestros contemporáneos. Pero se equivocan, estás mucho mejor que eso, claro que mucho mejor», y otras bobadas por el estilo, sólo para hacer tiempo y darle al otro la oportunidad de decir algo que me permita identificado.

Abrió los brazos a un paso de nuestra mesa y estuve a punto de levantarme y echarme en ellos. Por fortuna me contuve; hubiera hecho un papelazo. El anciano pasó a nuestro lado sin detenerse, sin mirarnos siquiera, con la sonrisa cada vez más amplia y los brazos más agitados. Se detuvo en otra mesa, exactamente atrás de la nuestra. Me salvé de decide todas aquellas estupideces y oíde decirme frases semejantes. Alguien decía en la mesa de al lado: «¡Estás como quieres, Flacus! ¡Pero mírenlo nada más cómo está! ¡Flacus, qué envidia!», y siguió la salva de palabrería de ocasión; toda la variedad de monerías que ha acumulado la lengua para esos casos. Me volví a mirar el espectáculo. Era una mesa larga, como de diez personas, todas chuleando al Flacus, quien con aspecto feliz, que quería mitigar con palabras de modestia, respondía: «¡No crean, no crean, no todo lo que reluce es oro; no siempre me siento como hoy; no crean, caras vemos, caras vemos...!»
Respiré con alivio. Advertí en ese momento que todos habíamos dejado de hablar.

Lo curioso es que los tres, Hugo y yo desde el inicio de la marcha del anciano, y Monsiváis a partir del momento en que pasó frente a la mesa, pensamos que se trataba de un amigo de juventud, sin lograr ubicado. Tal vez un actor de nuestra época, un galán joven de carrera intensa pero breve, retirado del oficio mucho tiempo atrás. Pero esa posibilidad nos resultó, sin saber por qué, poco convincente.
Devoramos el postre y bebimos el café de prisa, como si quisiéramos escapar de aquella figura que teníamos tan cerca. La sospecha de que en ese mismo momento alguien pudiera estar comentando de nosotros lo mismo no dejaba de producirnos cierta zozobra. En fin, son las angustias a las que uno debe acostumbrarse al llegar a cierta edad.

Todo es todas las cosas
Después de la primera «visión», volví a Venecia por lo menos una docena de veces. La he recorrido con detenimiento y he leído con interés y placer parte de lo mucho que sobre ella se ha escrito, sobre su historia, su arte y sus costumbres. Existe, además, una amplia narrativa situada en Venecia. En casi todas las novelas no se le considera como un mero escenario, sino que se convierte en personaje; a veces es ella la auténtica protagonista.

Los puritanos, por formación, credo o temperamento, tienden a demonizarla; en algunos, el rechazo coincide con una atracción irresistible, y esa dualidad se transforma en delirio. Ruskin describió con pasión cada una de sus piedras y al mismo tiempo vivía horrorizado por los usos y costumbres de sus moradores. En el corazón de Venecia se alberga el mal; es un foco de abominación; su poder contaminante es obra del demonio, dicen. El inocente que se acerque a ella, en caso de escapar lo hará ya con el alma dañada. A algunos ni siquiera esa gracia les es permitida. Sucumben allí mismo; es el caso de Aschenbach, el de La muerte en Venecia. Medio mundo se permite sermonearla, aleccionarla; intentan moralizarla, redimirla de sus pecados y sus vicios; le exigen dejar de existir para purgar sus pecados; se complacen en su decadencia; sólo el hundimiento, la muerte por agua, lograría purificarla.

Los defensores utilizan argumentos a veces desconcertantes. Berenson se extasía en su color. Le maravilla enfrentarse con una escuela de pintura tan extraordinaria, la única en Italia que carece de «primitivos», puesto que nace ya con un puñado de obras maestras. El célebre esteta afirma que Venecia fue la primera nación moderna de Europa, pero las razones con que sostiene su aserto parecen bastante paradójicas: «Como Venecia fue ajena a la gloria individual, los mantenedores de ésta, que eran los humanistas, hallaron en su recinto escaso estímulo; y esa circunstancia les ahorró a los venecianos ser absorbidos por la arqueología, la filosofía y la ciencia pura... de ahí que el gusto por la belleza no se viera perturbado en su desarrollo». La pintura veneciana está hecha, y lo sostiene en diversas oca­siones, para ser sencillamente un objeto de placer.

Lo que destaca Berenson, su admiración por los cuerpos bellos y saludables, el amor a los atavíos coloridos y suntuosos, la disposición al placer, al carnaval, al uso permanente de la máscara y la prodigalidad erótica es lo que aterroriza a los puri­tanos. En cambio, quien tenga una mínima propensión a la sensualidad se sentirá en la Serenísima como en el Templo de Venus. No por nada Casanova es el hijo universalmente cono­cido de Venecia.

Venecia es inabarcable. Siempre queda algo para ver en el próximo viaje, porque una iglesia está en restauración, un cuadro está prestado, hay una huelga de museos, por mil razones. Cada viaje significa rectificaciones, ampliaciones, asombros, consagraciones y desacralizaciones. En mis primeros viajes Longhi no era para mí ni siquiera un nombre; hoy es uno de mis pintores entrañables. Tardé larguísimos años para poder ver La resurrección de la carne, el asombroso mural de Carpaccio. Recorrí vez tras vez durante años el amplio trayecto que va desde el Hotel de la Fenice et des Artistes, donde siempre me hospedo, hasta la iglesia de San Giorgio degli Schiavoni, y en cada ocasión encontré una traba imprevista: clausura por res­tauración, imposibilidad de ingreso debido a la celebración de alguna ceremonia especial, cobertura de los muros con pesadas telas sin que mediara explicación alguna. Cuando en mi último viaje pude ver al fin ese y los otros frescos que contiene San Giorgio tuve la sensación de clavar la más profunda pica que alguien pudiera destinar a Flandes.

La primera vez, repito, vi la ciudad a ciegas, se me aparecía en fragmentos, surgía y desaparecía, me mostraba proporcio­nes incorrectas y colores alterados. El espectáculo fue irreal y maravilloso al mismo tiempo. Con los años he rectificado esa visión, cada vez más portentosa, cada vez más irreal. De algún modo mi viaje por el mundo, mi vida entera han tenido ese mismo carácter. Con o sin lentes nunca he alcanzado sino vislumbres, aproximaciones, balbuceos en busca de sentido en la delgada zona que se extiende entre la luz y las tinieblas. Me he soñado viajero en esa fantástica nave de los locos pintada por Memling, que una vez contemplé con estupor en el Museo Naval de Gdansk. ¿Qué es uno y qué es el universo? ¿Qué es uno en el universo? Son preguntas que lo dejan a uno atónito, y a las que se está acostumbrado a responder con bromas para no hacer el ridículo.
Uno, me aventuro, es los libros que ha leído, la pintura que ha visto, la música escuchada y olvidada, las calles recorridas. Uno es su niñez, su familia, unos cuantos amigos, algunos amo­res, bastantes fastidios. Uno es una suma mermada por infini­tas restas. Uno está conformado por tiempos, aficiones y credos diferentes. En el momento en que escribo estas páginas puedo dividir mi vida en una fase larga, gustosa y gregaria, y otra, la más reciente, en que la soledad me parece un regalo de los dioses. Ir a fiestas, comidas, tertulias, cafés, bares, restaurantes fue durante largos años un goce cotidiano. El paso al otro extremo se produjo de modo tan gradual que no logro aclarar los distintos movimientos del proceso. Mis años en Praga coincidieron con una intensidad de energía interior. Escribir se volvió una obsesión; creo que la agobiante actividad social a la que me veía obligado por motivos protocolarios de alguna manera nutrió de anécdotas, episodios, gestos, frases y tics las novelas que allí escribí.

Vivo en Xalapa, una capital de provincia rodeada por paisajes de excepción. Por las mañanas salgo al campo, donde tengo una cabaña, y dedico varias horas a escribir y a oír música. De cuando en cuando hago alguna pausa para jugar en el jardín con mi perro. Regreso a la ciudad a la hora de comer y por la tarde vuelvo a escribir, a oír música, a leer, a veces a ver algún viejo filme en videocasetera. Me comunico con amigos por medio del teléfono. A partir de las seis de la tarde, salvo casos extraordinarios, no hay poder que me haga salir de casa. Le debo a Bernal Lascuráin, el arquitecto, a su imaginación, a su gusto y a su talento, el placer de habitar estas casas, construida cada una como complemento de la otra. Si tuviera que vivir en ellas un arresto domiciliario mi felicidad sería perfecta. Trabajo hasta las dos o las tres de la mañana. Este ritmo de vida que a muchos podría parecer desesperante es el único que me resulta apetecible.

Aquello que de importancia nos ocurre en la vida es obra del instinto, afirma Julien Green. «Todas las sexualidades forman parte de la misma familia: el instinto. Pero en él hay algo que siempre se nos escapa, y de eso somos conscientes. Es lo que ha­ce apasionante nuestra vida. Todo ser humano lleva un miste­rio que ignora.» Lo no importante, me imagino, aquello que es idéntico a lo que hace todo el mundo, lo que forma la trivia característica de una época, es una creación natural de la socie­dad. Sin darnos cuenta nos acondicionamos a ella; ésa es una de sus grandes labores y la fuente de mil desdichas. Cree uno comportarse como un robot, obrar mecánicamente, marchar como un sonámbulo, ser igual al ejército de pequeños hom­brecitos y al final resulta que la fuerza del instinto ha trabajado en sentido contrario. Rosita Gómez soñaba en la niñez con ser una bataclana y terminó siendo una honesta cajera de banco; nunca aprendió a bailar, ni siquiera valses. Marcelino Góngora soñó con ser un mafioso, el capo de una banda criminal, el terror del mundo, y ya antes de terminar la adolescencia era sacristán en la iglesia de su pueblo. El libro que alguien se pro­ponía escribir, y para el que tomó durante años innumerables notas, se paralizó de pronto, dejó de ser un proyecto; algo ines­perado, ajeno a la voluntad comenzó a dibujarse en el futuro. Así suceden las cosas. Vuelva usted a preguntar qué somos, a dónde vamos y una bofetada lo librará de las pocas muelas que le quedan.

Y del instinto, que es un misterio, me permito saltar al tema de la tolerancia, que es obra de la voluntad. No hay virtud humana más admirable. Implica el reconocimiento a los demás: otra forma de conocerse a uno mismo. Una virtud extraordinaria, dice E. M. Forster, aunque no exaltante. No hay him­nos a la tolerancia como los hay, en abundancia, al amor. Care­ce de poemas y esculturas que la magnifiquen, es una virtud que requiere un esfuerzo y una vigilancia constantes. No tiene prestigio popular. Si se dice de alguien que es un hombre tolerante, la mayoría supone al instante que a aquel hombre su mujer le pone cuernos y que los demás lo hacen pendejo. Hay que volver al siglo XVIII, a Voltaire, a Diderot, a los enciclopedistas, para encontrar el vigor del término. En nuestro siglo, Bajtín es uno de sus paladines: su noción de dialoguismo posibilita atender voces distintas y aun opuestas con igual atención. «Sólo dañamos a los demás cuando somos incapaces de imagi­narlos», escribe Carlos Fuentes. «La democracia política y la convivencia civilizada entre los hombres exigen la tolerancia y la aceptación de valores e ideas distintos a los nuestros», dice Octavio Paz.

Hay una definición del hombre civilizado hecha por Nor­berto Bobbio que encarna el concepto de tolerancia como acción cotidiana, un ejercicio moral en activo: «Un hombre civilizado es aquel que le permite a otro hombre ser como es, no importa que sea arrogante o despótico. Un hombre civilizado no entabla relaciones con los otros sólo para poder competir con ellos, superarlos y, finalmente, vencerlos. Le es totalmente ajeno el espíritu de competencia, rivalidad y, por consiguiente, el deseo de obtener frente al otro una victoria. Por lo mismo, en la lucha por la vida lleva siempre las de perder [...] Al hombre civilizado le gustaría vivir en un mundo donde no existieran vencedores ni vencidos, donde no se diera una lucha por la primacía, por el poder, por las riquezas y donde, por lo mismo, no existieran condiciones que permitan dividir a la gente en vencedores y en vencidos». Hay algo enorme en esas palabras. Cuando observo el deterioro de la vida mexicana pienso que sólo un ejercicio de reflexión, de crítica y de tolerancia podría ayudar a encontrar una salida a la situación. Pero concebir la tolerancia como se desprende del texto de Bobbio implica un esfuerzo titánico. Me pongo a pensar en la soberbia, la arrogancia, la corrupción de algunos conocidos y me altero, comienzo a hacer recuento de las actitudes que más me irritan de ellos, descubro la magnitud del desprecio que me inspiran, y al final debo reconocer lo mucho que me falta para poder considerarme un hombre civilizado.

*Tomado de El arte de la fuga, Ediciones Era, México, 1996 pp. 14-27


 
 
... .