![](images/contenidos.gif)
|
|
|
El
miércoles 7 de diciembre, el filósofo español
Fernando Savater se incorporó al claustro académico
de la Universidad Veracruzana por la vía más prestigiosa,
el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa, máximo
reconocimiento que puede conceder nuestra Casa de Estudios. En la
sesión solemne del Consejo Universitario General, celebrado
en presencia del gobernador Fidel Herrera, el rector Raúl Arias
Lovillo le impuso el grado y lo reconoció como un defensor
radical e inteligente de la democracia como forma de vida social.
Al recibirlo, Savater destacó el sitio que ocupa nuestro país
en su vida: “En México he compartido mucho, he hablado
mucho, he bebido mucho y he amado un poco. Ha sido una época
extraordinaria para mí: no entiendo mi vida sin México,
así que sepan que este honor es para uno de los suyos, y más
ahora que formo parte del claustro académico de esta distinguida
Universidad Veracruzana”.
¡Bienvenido maestro! MAS... |
|
|
Imponiendo
su jerarquía como la mejor quinteta de la temporada en la Liga
Nacional de Baloncesto Profesional, Halcones de la Universidad Veracruzana-Xalapa
pudo vencer, de manera contundente, en cuatro juegos seguidos, a los
Lechugueros de León, para lograr el Bicampeonato de la Zona
Sur 2005 y esperar, cómodamente, a quien logre la corona de
la Zona Norte que, al momento de cerrar edición, se encontraba
trabada entre Fuerza Regia de Monterrey y los Lobos de Saltillo.
Fue en el Domo de la Feria de León, Guanajuato, donde los Halcones
cerraron con broche de oro su actuación, para adjudicarse por
segundo año consecutivo la corona de la Zona Sur, tras llegar
como el número uno del torneo en todos los renglones. MAS... |
|
|
La
interacción entre academia y empresas tecnológicas
es el mejor camino para lograr el desarrollo científico y
tecnológico que necesita el país y Veracruz. Lograr
esta unión es el objetivo del proyecto Ciudad de la Ciencia,
creado por la UV, aseguró Asdrúbal Flores, subdirector
de Investigaciones de la UV.
“En la Ciudad de la Ciencia la cooperación entre grupos
académicos de investigación y las empresas de tecnología
será la pieza clave para producir más rápidamente
resultados en materia científica y tecnológica, que
redunden en beneficios para empresas y toda la sociedad”,
explicó en el programa Nuestra Universidad, hoy que transmite
RTV. MAS...
|
|
|
|
|
|
Otros
Contenidos |
|
*
Concluye la Sinfónica de Xalapa sus
actividades de 2005 |
*
Nutripan fortalece la salud de habitantes
de Chiconquiaco |
*
Propondrán juristas de la UV cambios
en el Código Civil
|
|
|
|
|
|
|