El
Instituto de Salud Pública (ISP) de la Universidad Veracruzana
(UV) será sede de la IV Convención Anual de la Red
Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud, los días 19, 20
y 21 de octubre de 2006; en el seno del mismo se desarrollará
el Simposio Internacional “Posicionando la salud”, informó
Enrique Hernández Guerson, director de esa dependencia universitaria,
quien explicó que con estos eventos se busca fomentar la
promoción de la salud desde una visión de prevención,
además de aterrizar y concretar los esfuerzos realizados
sobre este tema en el marco internacional. |

Enrique
Hernández Guerson, director del ISP, dijo que con el simposio
y la convención se busca fomentar la promoción de
la salud desde una visión de prevención.
|
“En
México hemos tenido un patrón transformado del panorama
epidemiológico: estamos pasando de las enfermedades infecto-contagiosas
a las crónico-degenerativas, por ello se está procurando
que las personas
–dado que ya sabemos que el rango de edad ha aumentado–
lleguen con mejor calidad de vida. El reto de la salud es cómo
hacer que los sujetos que van a vivir más de 70 años
lleguen sanos a esa edad”, aseguró el académico.
Para abordar estos temas de trascendencia mundial, ya se tiene confirmada
la participación de instituciones nacionales como la Comisión
Nacional de Protección Social en Salud, el Instituto de Seguridad
Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, la Secretaría
de Salud, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco,
la Escuela de Enfermería, el Hospital de Jesús y otras.
De igual forma, participarán dependencias internacionales
de la talla de la Caja de Seguridad Social, de Panamá; la
Escuela Nacional de Salud Pública, de Cuba; la Universidad
Central del Ecuador; la Universidad Cooperativa de Colombia en el
Ecuador; así como la Universidad del Norte, de Barranquilla,
Colombia, entre otras.
Habrá conferencias magistrales a cargo de reconocidos especialistas
como Antonio Heras Gómez, quien hablará de los “Retos
y deberes del marketing sanitario”; Nery Suárez Lugo,
quien abordará el tema “Capital humano y mercadotecnia
en Salud”; Dagoberto Páramo Morales se referirá
a los “Postulados del Marketing en los consultorios médicos
privados”; Beltrán Citelly expondrá: “Manejo
sustentable del consultorio odontológico”; mientras
que Enrique Hernández Guerson, del ISP de la UV, dará
la conferencia magistral “Envejecimiento ¿Oportunidad
perdida para posicionar salud?”.
Marisol Ríos Burgos conversará sobre el “Marketing
sanitario en el Hospital Nacional ‘Dr. Juan Antonio Medrano’
de Panamá”; hará lo propio Nery Suárez
Lugo con el tema: “Mercadeo social y su impacto en los programas
de salud”; también Paula Remoaldo ofrecerá “Calidad
de los servicios de salud y mercadotecnia interna”, y Heberto
R. Priego Álvarez impartirá “Implicación
y conocimiento en los procesos de compra en salud”.
Los temas de las mesas de trabajo que se abordarán son: Mercadotecnia
y formación de recursos humanos en salud, coordinada por
Domingo Vázquez Martínez; Mercadeo social y promoción
de la salud, por Sandra Areli Saldaña Ibarra; Mercadotecnia
en el ejercicio profesional, por Edith Rodríguez Romero;
Investigación Mercadológica en salud, coordinada por
Roberto Zenteno Cuevas; Marketing Hospitalario, por Elsa Ladrón
de Guevara Morales, y Marketing Gerontológico, por Jorge
Azamar Martínez.
Además, habrá un espacio y tiempo destinados para
la exposición de trabajos libres, para lo cual se deberá
enviar con anticipación un resumen que será revisado
por el comité científico y cuya decisión será
inapelable. El resumen debe contener toda la información
relevante y ser lo suficientemente claro como para ilustrar al revisor
encargado de recomendar su aceptación o rechazo; asimismo,
deberá señalar en forma clara los objetivos de la
investigación, ensayo, revisión bibliográfica,
metodología utilizada, resultados y conclusiones. Todos los
resúmenes deberán enviarse al ISP o por correo electrónico
a cortiz@uv.mx o mluzania@uv.mx, antes del 19 de septiembre de 2006.
Para obtener más informes, comunicarse con Enrique Hernández
Guerson al correo: enhernandez@uv.mx o dirigirse al Instituto de
Salud Pública de la UV, en avenida Luis Castelazo Ayala sin
número, Colonia Industrial Ánimas, en Xalapa, Veracruz,
México, código postal 91190, a los teléfonos
(228) 841-89-33 y 841-89-34 y al fax (228) 841-89-35. También
pueden visitar las páginas: www.rims.org.mx y www.uv.mx/isp |