|
|
La
UV, sus libros y sus autores
Todo lo que querías saber sobre obstetricia reunido en un
texto
Germán Martínez Aceves |
En
la vida normal de las aulas, el profesor basa su cátedra en
una extensa bibliografía que forma parte de los planes de estudio.
Los alumnos, en la mayoría de los casos, recurren a las fotocopias
o a los apuntes al no tener los libros a la mano. Son escasas las
veces de que exista un documento que abarque todos los temas de una
experiencia educativa. |
|
Conciente
de esta situación, la maestra Beatriz Cuervo Matus, catedrática
de Ginecología y Obstetricia en la Facultad de Medicina de
la Unidad de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana, región
Poza Rica-Tuxpan, se dio a la tarea de elaborar el Texto de Obstetricia.
Justifica la autora: “En mi carrera profesional cursé
Obstetricia en la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma
de México con los doctores José Rábago y Alcibíades
Marván. Los libros que llevamos eran tan voluminosos como los
actuales: tratados extensos de embriología, anatomía,
fisiología, fisiopatología, sintomatología, etiología
de los procesos patológicos de la esfera genital durante la
gestación, el parto, el alumbramiento, el puerperio y la lactancia”. |
Para la Dra. Cuervo, el problema de los voluminosos libros no sólo
está presente en cada semestre sino que aumenta con los nuevos
conocimientos que va descubriendo la humanidad. Agrega: “En
estas condiciones de tiempo, se aprecia la necesidad de tener un texto
fácil de leer, entender y transportar, en el que se traten
los temas indispensables para aprender lo más importante de
estas materias y formar médicos de primer nivel de atención”.
Así es que se dio a la tarea de reunir los libros esenciales
sobre el tema, hacer una selección y preparar este Texto de
Obstetricia que sin duda será de gran utilidad para los estudiantes.
Nuestra gestación y nacimiento nunca dejará de sorprendernos,
es un verdadero milagro y una maravilla. Al respecto, la medicina
tiene en la obstetricia uno de los campos donde más ha enfocado
sus estudios para atender el embarazo, el parto y el puerperio (después
del alumbramiento).
En este libro, la autora hace una historia sobre la obstetricia para
entrar en materia en trece extensas unidades en las que trata: embriología,
morfología y fisiología del aparato genital; embarazo;
laboratorio básico; atención médica prenatal;
mecánica del parto; dinámica uterina; clínica
del parto; alumbramiento; puerperio, cesárea y puerperio séptico
post parto; lactancia; patología obstétrica; patología
del parto y; campo de intervenciones obstétricas.
Texto de Obstetricia de la colección Textos Universitarios
se puede adquirir en el Servicio Bibliográfico Universitario,
Xalapeños Ilustres 37; en las USB’s que se encuentran
en el estado o en la Dirección General Editorial, Juan de la
Barrera 209. Comentarios a esta reseña favor de enviar a gemartinez@uv.mx
|
|
|
|
|
|