Año 6 • No. 243 • octubre 23 de 2006

Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 
Reportaje

 Becas y oportunidades

 Arte

 
 Deportes

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

Con un Congreso Nacional de diferentes especialidades
Estudiantes de Medicina se
organizan para actualizarse

Del 23 al 25 de noviembre se tratarán temas como Cardiología, Gastroenterología, Urología, Traumatología, Oncología, Cirugía reconstructiva y Neurología
Conscientes de que la actualización permanente es una de las partes más importantes de la formación profesional del médico, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV) Xalapa, organizan el segundo Congreso Nacional de Actualizaciones Médico-Quirúrgicas, del 23 al 25 de noviembre próximo.

“La actualización es una labor de todos los días, y lo que pretende el congreso es generar esa dinámica en los estudiantes de la Facultad de Medicina y entre la comunidad médica de la entidad; no se trata sólo de hacer el ejercicio una vez al año con el congreso”, aseguraron estudiantes de la Facultad involucrados en la organización del evento.

El congreso –que se llevará a cabo en el Salón Ghal, de la ciudad de Xalapa– está dividido en siete módulos: Cardiología, Gastroenterología, Urología, Traumatología, Oncología, Cirugía reconstructiva y Neurología, y las pláticas estarán a cargo de distinguidos expertos de México, Cuba y Estados Unidos.

Las preinscripciones están abiertas, y hasta el 24 de octubre tendrán un costo de 250 pesos para estudiantes de la Facultad de Medicina; 350 para estudiantes de otras universidades, y 500 para médicos y público en general. A partir del 25 de octubre y hasta el día del evento, los costos subirán 100 pesos en todos
los casos.

La participación en el congreso tendrá valor curricular, avalado por la UV y por la Secretaría de Salud.

Concurso de cartel
Paralelo al congreso, se llevará a cabo un concurso de cartel, en el que podrán participar todos los asistentes. “Se trata de presentar el resumen de un caso clínico. En el concurso se tomará en cuenta el diseño, la información y la relevancia del tema. Los premios consisten en 3 mil pesos para el primer lugar, 2 mil para el segundo, y mil para el tercero, además de un reconocimiento”.
Para mayores informes visite la página www.congresomedicinauv.com, o comuníquese al teléfono de la Facultad de Medicina de la UV, (228) 815 34 43.
Además, en la Unidad de Ciencias de la Salud de la UV está operando un módulo de preinscripción de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 17 a 19 horas.